25 agosto 2015

Seguimiento de recursos Tipo Costo en Microsoft Project

Saludos Ignacio,

Mi inquietud es la siguiente, estando en la vista Uso de recursos con la tabla Costo haciendo el seguimiento de un proyecto, ingresé un costo real a un recurso y me actualizó automáticamente el % de progreso de la tarea, y no quiero que pase eso, por que si el recurso conlleva menos costos del presupuestado nunca va completar el 100 % de la tarea.

Deseo que el porcentaje de avance de la tarea no dependa o no se calcule con base en los valores de los costos reales.

Agradeciendo de antemano su atención y ayuda,

Holman

 Respuesta [Ignacio Martín]:

Hola Holman:

Recurso Tipo Costo - Imagen 1 - Microsoft Project


Inicialmente, Microsoft Project reparte el Costo de un RECURSO COSTO linealmente en el tiempo. Por ejemplo, una tarea de 10 días de duración, con un recurso costo asignado de 1.000€, se programa a 100€ cada día.

Recurso Tipo Costo - Imagen 2 - Microsoft Project













Si se introduce un Costo real del recurso en la tarea en cuestión, inferior al total programado, es decir al valor del campo Costo, Project calcula el avance de la tarea como el avance del Costo a origen (acumulado desde el día primero). Así por ejemplo, un Costo real de 600€ se corresponde con el 60% completado de la Duración programada (en días laborables).

Recurso Tipo Costo - Imagen 3 - Microsoft Project












Si se introduce un Costo real superior al Costo programado (1.000 €) como por ejemplo 1.200€, Project considera que la asignación se ha completado, y sigue distribuyendo linealmente en los días restantes, manteniendo el reparto que hubiera con anterioridad.

Recurso Tipo Costo - Imagen 4 - Microsoft Project












Si me permites una sugerencia, que es la que hago también a mis alumnos en los cursos, recomiendo no introducir ningún Costo real hasta que la tarea haya finalizado, es decir esté al 100% completada. De esta forma, Project mantendrá los datos reales introducidos por el usuario, a saber: las Fechas reales de comienzo y fin, así como el costo real. Es el caso de la imagen anterior, en el que la tarea finalmente terminó 2 días más tarde, con un Costo real de 1.200€ .

Espero haberte ayudado.

Saludos.
 

3 comentarios:

  1. Hola Ignacio;
    Tengo una duda respecto a porcentaje completado.

    Resulta que tengo un proyecto el cual ya tiene avances y me han solicitado asignarle los recursos, algunas de las tareas requieren de mas de un recurso. El problema es que cuando asigno dos recursos a una tarea el porcentaje completado de esta se reduce. Quisiera saber por que sucede esto y si hay forma de solucionarlo.

    Mucas Gracias

    ResponderEliminar
  2. Señor Ignacio: en la tabla Seguimiento, por que razón Project permite colocar un % completado (distinto de 0%) a una tarea B que depende de una tarea A que todavia no ha terminado (precedencia tipo FC).

    ResponderEliminar
  3. Hola Carlos.
    Microsoft Project permite asignar un porcentaje de completado a una tarea sucesora de otra mediante un enlace Fin-Comienzo (Finish-to-Start) incluso si la tarea predecesora no ha finalizado, debido a la flexibilidad que ofrece la herramienta para manejar situaciones del mundo real donde las tareas pueden comenzar antes de que sus predecesoras hayan terminado completamente.

    Podríamos decir que en este tipo de herramientas de planificación, existe inicialmente una "lógica de precedencias" pero como ocurre en la vida, a veces la realidad supera lo programado.

    En la programación y en Microsoft Project, los datos reales "mandan" sobre cualquier otro dato, y son los que prevalecen.

    A veces crees que no puedes empezar algo si no has terminado otra cosa, pero al final empezaste antes de ese final.

    Por poner un ejemplo real que en el mundo de la construcción a veces me cuentan, se da el caso de no poder empezar un trabajo si no tienen una aprobación, pero para ganar tiempo, en determinadas circunstancias, optan por saltarse la norma y empiezan sin tener el permiso, sabiendo que llegará.

    Espero haberte aclarado algo.

    ResponderEliminar

Introduce aquí tu comentario;