Martín:
mi consulta se refiere a que si la Capacidad máxima de un mismo recurso de trabajo se le puede variar por intervalos de tiempo, es decir que tengan por ejemplo 100% en una semana, 200% en 2 semanas y tal vez 300% en el resto del proyecto.
mi consulta se refiere a que si la Capacidad máxima de un mismo recurso de trabajo se le puede variar por intervalos de tiempo, es decir que tengan por ejemplo 100% en una semana, 200% en 2 semanas y tal vez 300% en el resto del proyecto.
Te agradezco de antemano la respuesta.
Eduardo Mendoza Vidal
Respuesta [Ignacio Martín]:
Respuesta [Ignacio Martín]:
Hola
Eduardo,
tal
como se aprecia en la imagen de más arriba, se puede definir la Capacidad
máxima o Disponibilidad del recurso en el tiempo desde la ficha General del
Cuadro de diálogo de Información del recurso. Este cuadro se muestra al hacer
doble clic sobre el nombre del recurso desde cualquier vista, o en la ficha Recurso > grupo
Propiedades > opción Información para
usuarios de la versión de Ms Project 2010.
Nota.- NOD significa NO Disponible (NA = Not Avaliable, en inglés) y equivale a dejar
la celda en blanco o vacía. En el caso del ejemplo que se muestra en la imagen
superior, el primer intervalo corresponde al período que va desde cualquier
comienzo del proyecto hasta una fecha concreta, y el tercer y último intervalo
se aplica desde una fecha determinada a cualquier otra.
Saludos,
Ignacio Martín
Buenas noches
ResponderEliminaruna consulta: no me queda claro el tema de asignacion de recursos: si es 200% se refiere a que son 2 recursos, y cada uno trabaja turno completo? o se trata del mismo recurso que trabaja sobretiempo?
y si tuviera 150%? seria lo mismo que colocar persona 1 con 100% y persona 2 con 50%? Gracias x la respuesta.
Hola,
Eliminarla Capacidad máxima que se define para los recursos tiene la siguiente interpretación:
200% = se dispone de un máximo de 2 recursos dedicados al 100% para el proyecto.
150% = 2 recursos cuya suma de disponibilidades no supera el 150%. Puede suponerse múltiples combinaciones que en Project no se especifican. Por ejemplo, como bien dices, 1 recurso al 100% y otro al 50% disponible para el proyecto de su jornada de trabajo definida en su calendario laboral. O 2 recursos al 75% cada uno, etc.
Así pues, lo interesante es especificar la capacidad máxima para que Project nos informe de las posibles conflictos de recursos sobreasignados. Y si así fuera, no tendría ningún efecto en las fechas calculadas de la programación, salvo que tuviéramos seleccionada la opción de Redistribución Automática.
Saludos
Hola, mi consulta es en cuanto a exportacion de s10 a project, a la hora de exportar sale un error: error -2147221504 ocurrido en la línea 0 en S10 Hojapresupuesto.frmHojadel presupuesto.Exportarproject98. el error h ocurrido en la linea 132.
EliminarQuizá me pueda ayudar por favor.
YO TAMBIEN TENGO EL MISMO ERROR, ALGUNA SOLUCION
EliminarHola.
Eliminar¿Qué es S10?
EL S10 ES EL PROGRAMA QUE SE USA PARA REALIZAR EL PRESUPUESTO DE OBRA
EliminarHola,
ResponderEliminartengo un caso similar pero de una planta de producción donde tengo que limitar su capacidad a 500 tn/mes. El problema es que no me deja escribir en el cuadro disponibilidad del recuros. ¿Que debo hacer?
Hola Rubén,
Eliminarlos recursos que se consumen o producen se les suele considerar del tipo “Material”. Actualmente en Microsoft Project 2013 existen 3 tipos de recursos: Trabajo (se asocian al tiempo o calendario, como personas, equipos humanos, maquinaria móvil o alquilada, etc. Se les define un precio hora o día normalmente); Material (se consume o produce. Se define un precio unitario y se consideran ilimitados a efectos de disponibilidad en el proyecto, por eso no deja escribir); Costo (otro concepto de gasto distinto a los laborales o materiales, independiente de la duración de la tarea, que se asignan por un importe determinado para cada tarea, y que permite sacar totales por concepto).
En este caso se crearía en la vista Hoja de recursos uno del tipo material denominado por ejemplo “Cemento”, la unidad o Etiqueta de material sería “tn”, y el precio unitario o Tasa es opcional.
Este recurso “Cemento” se iría asignando en la cantidad correspondiente en tn para cada tarea en la que intervenga.
Finalmente desde la vista “Uso de recursos”, la fase temporal de la derecha muestra en el campo Trabajo las Tn asignadas en cada periodo de tiempo y tarea, así como total. La escala de tiempo se puede variar a días, semanas, meses,...con el zoom + y –. De esta forma y con la escala de meses podremos detectar si se supera el límite de 500 tn/mes y ver el origen de los consumos-tareas para hacer los ajustes de la programación correspondiente.
Saludos
Hola:
ResponderEliminarMi duda es la siguiente: tengo las tareas A y B, ambas tiene una duración de 20 días. En ambas tareas necesito asignar al recurso 1, pero los 10 primeros días tendrá una asignación de 70% a la tarea A y 30% a la tarea B. Para los siguientes 10 días, el recurso 1 será asignado 20% a la tarea A y 80% a la tarea B.
Entonces, no he encontrado forma de hacer esta asignación y por ahora lo soluciono creando dos veces la misma tarea, pero eso me genera algunas distorciones.
¿Existe alguna forma en project de hacer esta asignación?.
De antemano gracias.
Hola:
EliminarLa única forma directa que conozco es distribuir manualmente las horas de trabajo del período asignado correspondientes a esos porcentajes. Para ello puedes utilizar la vista Uso de tareas, y en la fase temporal de la derecha, con escala de día, modificar la distribución de horas lineales que propone Project en el campo Trabajo del recurso asignado.
Saludos
Hola Martìn,la consulta es que en cada cuadrilla tenemos 0.1cap,2op,4peones por decir como asigno estos recursos trabajo a cada tarea.Entiendo que en la hoja de recursos general se indica la cantidad de capataces,operarios,peones con que se cuenta para ejecutar el proyecto,pero estas cantidades varian de tarea a tarea.¿còmo ingresar los recursos a cada tarea? o hay que hacer primero el calculo de recursos para cada metrado. la otra pregunta como se ingresa los subcontratos para la ejecuciòn de ciertas tareas,(costo,trabajo o material) esto si tiene que ver con el tiempo
ResponderEliminarHola:
EliminarTe recomiendo dividas la pantalla de la vista de tareas, Vista Diagrama de Gantt por ejemplo, mediante la opción TAREA > Propiedades > Detalles.
A continuación, pulsando el botón secundario del ratón sobre una zona neutra de la ventana inferior de Detalles de tarea, elegir que se muestre el formulario Recursos y predecesoras.
La información que se muestre en el formulario inferior corresponderá a la tarea seleccionada en la ventana superior.
Una vez elegida la tarea, comprueba que el campo Según el esfuerzo o C. por el esfuerzo (según versión de Project) esté desmarcado.
Adicionalmente el campo Tipo de tarea del formulario, debe de estar en Duración fija, y luego pulsas Aceptar en ese mismo formulario.
A partir de ese momento, debes ir introduciendo en el formulario el Recurso, así como las Unidades de recurso y el total de Trabajo en Horas, si fuera distinto al calculado por Project.
De esta forma, se mantendrá la Duración introducida de la tarea con los recursos asignados.
En caso de que sean muchas las tareas a rellenar, se puede insertar los campos anteriores: Según el esfuerzo (C. por el esfuerzo) y Tipo de tarea en columnas de la tabla de tareas, copiando o arrastrando los valores entre las filas. También se puede configurar en Opciones, estos valores por defecto, antes de crear las tareas.
N.- Si los recursos ya están creados en la Hoja de recursos, se pueden seleccionar en el desplegable que se muestra en el formulario inferior bajo Nombre del recurso, sino, al escribirse se darán de alta. También se puede utilizar la opción asignar recursos a una tarea de forma cómoda en RECURSOS > Asignaciones, especialmente cuando ya existen.
N.- Desde la vista Hoja de recursos se especificará si el recurso es del Tipo Trabajo(por defecto), Material, o Costo. También haciendo doble clic sobre el nombre del recurso ya asignado se puede especificar el Tipo. Cualquiera de estos recursos se asignan de forma similar aunque para introducir el importe del recurso tipo Costo, se deberá seleccionar el formulario inferior denominado Costo, o también al utilizar la opción de asignación RECURSOS > Asignaciones. Los recursos de tipo Material y Costo, no afectan al tiempo de programación de la tarea,(salvo extrañas excepciones, como por ejemplo asignar una unidad material o costo, programado o real, fuera del tiempo de trabajo.
Saludos
Cuando se exporta de S10 a project,que hay que hacer para que nos muestres todos los infomes prject como flujo de caja,curvas S,etc.O es necesario asignar recursos a cada tarea,acomodar las etiquetas,tasas,unidades,costos de los recursos,porque probando la exportacon solo las partidas y hojas de recursos ahorra el trabajo,habria que hacer vinculaciones etc.etc
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarsegún mi experiencia, no suele ser muy útil importar de programas de Mediciones y Presupuestos, como creo que es el programa S10 al que te refieres, según he buscado por Internet. No conozco S10 pero si otros similares y su filosofía. Son software cuyo esquema de desagregación no suele coincidir con el esquema E.D.T. (Esquema de Desagregación de Trabajos) que interesa al Project. Al fin y al cabo, el enfoque de S10 me imagino es el de unidades de obra según costo y presupuesto, y el de Project debiera ser por trabajos.
Por supuesto, para obtener la programación y sus informes en Project, previamente hay que estimar Duraciones de las tareas, vincularlas, revisar los calendarios de no laborables y jornadas, asignar costos a las tareas y opcionalmente recursos, al margen de otros detalles menos frecuentes. Por cierto, el nivel de descomposición a nivel de recursos que se suele manejar en programas de presupuestos, suele ser excesivo para el planificador de proyectos con Project.
Por lo que he podido apreciar, normalmente se pasa más tiempo revisando que información importada puede valer en Project que empezando de cero.
Saludos.
Hola Ignacio, garadeceré tu ayuda para dilucidar una duda que se me ha planteado.
ResponderEliminarSi tengo mi proyecto asignado a 10 recursos y necesito sacar recursos dejando solo 6, entonces ¿es posible que MS Project me muestre el impacto que le propone al Plan esta modificación o si puede replanificar o proyectar a futuro el desarrollo del plan con los recursos indicados?.
De antemano muchas gracias y quedo atento
Hola Dinko:
EliminarProject es especialmente eficaz para el caso que planteas si estás utilizando recursos genéricos. Me refiero a que dispongas por ejemplo del recurso "Técnico", con una "Capacidad máxima" definida en la vista Uso de recursos de 10. Estos 10 son el número de recursos máximos disponibles para el proyecto.
Una buena práctica de la programación con Project sería que tras asignar el recurso "Técnico" a las diferentes tareas, finalmente utilizaras la opción de "Redistribuir" (nivelar) las posibles sobreasignaciones, es decir las asignaciones simultáneas que superaran los 10 recursos en un mismo período de tiempo. Esto ocasionará un deslizamiento en el tiempo de las tareas niveladas por Project, y quizás afectará a la fecha de finalización del proyecto, aunque nos aseguramos que no habrá tareas sin recursos disponibles, según esa "Capacidad máxima" especificada anteriormente.
Si modificamos dicha "Capacidad máxima" o número de recursos disponibles, como por ejemplo reduciendo "Técnico" de 10 a 6, deberemos "Redistribuir" nuevamente, con lo que Project nos mostrará una nueva programación de las tareas, esta vez con más retrasos, si es que existían tareas simultáneas con más de 6 recursos "Técnico" asignados al mismo tiempo, en el plan anterior a la redistribución.
En el caso de que los 10 recursos disponibles y asignados a tareas del proyecto, tengan una identificación particular y diferente ("Nombre del recurso"), como por ejemplo personas con nombre y apellidos, la ayuda de Project será menos eficaz y más laboriosa y manual para el usuario. En concreto, y en el proyecto que planteas, deberemos sustituir cada una de las asignaciones de los 4 recursos excluidos por alguno de los 6 restantes, según tu criterio. Sin olvidarse finalmente de hacer una nueva "Redistribución" que elimine las posibles sobreasignaciones que hayan podido aparecer con el reemplazamiento de recursos.
La comparación de la Fecha fin del proyecto tras las correspondientes redistribuciones con más o menos recursos disponibles, nos mostrará el impacto sobre el plazo del proyecto.
Saludos.
Muchas gracias Ignacio, un saludo afectuoso del otro lado del charco
EliminarBuenos días Ignacio, tengo el siguiente problema:
ResponderEliminarTengo el recurso TOPADOR con capacidad maxima 400% (4 topadores), al asignar a una tarea A ( tarea de 20 dìas de duración, trabajando 9 hs por día) 281% del recurso (2,81 topadores por una cuesion de rendimiento), indica e recurso como Sobreasignado, cuando no debería estarlo. ¿Porque podría estar pasando esto? Por un problema de calendarios?
Al recurso y al proyecto les asignamos el mismo calendario.
En el "Grafico de Recursos" no se ve la supuesta sobreasignacion (solo esta la columna azul de los 281%).
Desde ya, muchas gracias
Estoy trabajando en un proyecto de 7 meses en el cual estoy asignando a Ayudantes de construcción a varias tareas. Llega un momento que quedo pegado en un numero de horas X aunque siga asignando ayudantes al resto de las labores. Que puedo hacer para que siga sumando las horas y me muestre las horas reales realizadas?
ResponderEliminarHola Cristián.
Eliminar¿Puedes explicar el procedimiento que llevas a cabo, en relación la asignación y al seguimiento de las horas reales?
Saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas solo una consulta sobre el tema quisiera saber como puedo exportar del s10 2005 al project 2013. Le agradezco de antemano por su valiosa ayuda y que tenga buen dia.
ResponderEliminarATTE.
Hola Willy.
Eliminar¿Qué es s10 2005?
Saludos.
Hola, mi pregunta es, yo tengo una cantidad de cuadrillas pero no entiendo como asigno la cantidad máxima a cada una, es decir, por qué se dice que está al 100%?, gracias.
ResponderEliminarHola, mi consulta es en cuanto a exportacion de s10 a project, a la hora de exportar sale un error: error -2147221504 ocurrido en la línea 0 en S10 Hojapresupuesto.frmHojadel presupuesto.Exportarproject98. el error h ocurrido en la linea 132.
ResponderEliminarQuizá me pueda ayudar por favor.
encontraste solucion ??
EliminarENCONTRASTE SOLUCION?
EliminarHola Angel.
EliminarDeduzco que es una información que genera el software Primavera al exportar a Microsoft Project. De ser así, tendrías que consultar a Oracle que es el fabricante, yo desconozco esa información que te aparece.
Si tuvieras una necesidad imperiosa de pasarlo a Ms Project, puedes ponerte en contacto por email conmigo por si te puedo ayudar.
Ignacio.mvp@microsoftproject.es
Saludos.
Hola Ignacio,
ResponderEliminarQuiero ver de manera rápida cuantas horas de trabajo tengo en una semana determinada, como puedo verlo de manera rápida en MS Project, ya que en la hoja de recursos, no viene una sumatoria y tengo que copiar los datos a un Excel quitarle la “h” de horas y sumarlos.
Saludos
Hola.
EliminarSi quieres ver las horas semanales de un recurso:
1. Ir a la Vista: Uso de recursos
2. Cinta de Opciones: Vista > Zoom > Escala temporal=Semanas
N.- Con el botón derecho del ratón sobre la ventana de la derecha o Fase temporal, elige el campo a mostrar (Trabajo; Trabajo real;...)
N.- Puedes copiar celdas, filas, etc. con Ctr+C y pegar en Excel, o imprimir la vista directamente. También puedes copiar la tabla de la izquierda con Ctr+C y pegar en Excel, incluyendo la columna Trabajo, por ejemplo.
Si quieres ver las horas semanales de todo el proyecto o de una tarea:
1. Ir a la Vista: Uso de tareas
2. Cinta de Opciones: Formato > Mostrar u ocultar > Mostrar Tarea resumen del proyecto (La fila primera Id=0, muestra el total del proyecto)
3. Cinta de Opciones: Vista > Zoom > Escala temporal=Semanas
N.- Con el botón derecho del ratón sobre la ventana de la derecha o Fase temporal, elige el campo a mostrar (Trabajo; Trabajo real;...)
N.- Puedes copiar celdas, filas, etc. con Ctr+C y pegar en Excel, o imprimir la vista directamente. También puedes copiar la tabla de la izquierda con Ctr+C y pegar en Excel, incluyendo la columna Trabajo, por ejemplo. Haciendo clic en el vértice superior izquierdo de la tabla de la derecha ó de la Fase temporal de la derecha, se selecciona todas las tareas.
Espero te sirva.
Saludos.
Buenos dia.
ResponderEliminarEs que estoy ingresando insumos a la hoja de recursos pero llego el punto donde voy a la actividad y busco el recurso y no aparece, sera que project tendra un limite de recursos, llevo aproximadamente 1112 recursos insertados en la hoja.
Gracias
Hola.
EliminarEn proyectos de archivos grandes, te recomiendo una memoria RAM ampliada.
Lo que afirma Microsoft es lo siguiente:
Specifications for Microsoft Project
Project Professional 2019, Project Professional 2016, Project 2010, More...
The following specifications are supported for Project, although actual limits and performance speed depend on your computer's configuration.
Note: Out-of-memory errors may occur before you reach the listed limits.
Attribute
Maximum
Resources per project
700,000
Resource units per assignment
60,000,000 units or 6,000,000,000%
Resource availability dates
100
Tasks per project
400,000
Task dependencies per project
No limit
Predecessors per task
50,000
Successors per task
50,000
Outline levels per project
65,535
Consolidated projects
998
Open project files per consolidated project
998
Sharer files connected to a single resource pool
997
(That is, the maximum number of open project files, minus 1 for the resource pool itself.)
Open windows
50
Base calendars
Tested to 30,000+
Calendar exceptions per calendar
Testing was able to add more than 15,000 exceptions to a base calendar.
Rate tables to support varying pay scales and rates
5 per resource
Variable rates per rate table to support rate increases and decreases
25
Cost value in a currency field
999,999,999,999.99
Work value
1,666,666,666 hours
Assignment work values for work assignments
999,999,999 hours
Assignment work values for variable material assignments
999,999,999 units
Assignment work values for fixed material assignments
60,000,000 units
Custom cell formats
64,000
Print scaling adjustment range percentage
10%-500%
Page header text
5 lines
Page footer text
3 lines
Page legend text
3 lines
Page legend text box width
5 inches (12.7 centimeters)
Filter tests per filter
40
Filter tests per AutoFilter
2 per column
Earliest date allowed for calculation
January 1, 1984
Latest date allowed for calculation
December 31, 2149
(In Project 2010, the last date allowed for calculation is December 31, 2049.)
Discontinuous selections in a sheet view
10
Baselines
11
Characters in a text field
255
Characters in an outline code field
255
Values and characters in an Enterprise Resource Multi-Value (ERMV) field
255 values, each of 255 characters
Value in a number field
9,999,999,999,999.99
Si lo deseas puedes enviarme el archivo a mi dirección de correo Ignacio.mvp@microsoftproject.es
Saludos
Hola a todos, tengo un problema al momento de realizar el cronograma de requerimiento de materiales, mano de obra y equipos, el detalle es que el software de presupuesto, llámese S10 exporta al project con la cantidad de recursos y la duración que debería tener cada partida o tarea, pero al momento de programar (GANTT) se realiza un reajuste de la duración debido a que es mucho y hay la posibilidad de que puedas aumentar cuadrillas para terminar mas rápido dicha tarea, esto ocasiona a que el Project actualice la cantidad de trabajo de los recursos en función de los días reajustados, haciendo a que varíe la cantidad de trabajo inicial exportado del S10, por lo tanto los costos o cantidades para el requerimiento mensual que se realiza de los recursos ya no sea compatible con lo exportado del S10, mi pregunta es: ¿existe la posibilidad de cambiar la cantidad de recursos que se necesitan según S10 en el Project y así el presupuesto coincida?, muchas gracias de antemano.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola.
EliminarDesconozco el programa S10, aunque comentas que es un software de presupuestos económicos.
Dado que Microsoft Project es un software de planificación del tiempo, es probable que no se entiendan con S10 al 100% a la hora de compartir sus datos.
No obstante, prueba a configurar tu proyecto antes de importar, en las opciones de Tipo de duración de la tarea por defecto a Duración fija, tarea Condicionada por efuerzo, por defecto, deseleccionada, y Actualizar el estado de la tarea actualiza el estado del recurso, deseleccionado.
Revísalo en Archivo > Opciones> Programación:
- Las tareas nuevas están condicionadas por el esfuerzo: Deseleccionado
- Tipo de tarea predeterminado: Deseleccionado
- Actualizar el estado de la tarea actualiza el estado del recurso: Deseleccionado.
Te agradecería nos contaras si te sirvieron estas opciones.
Saludos.
Si las tareas ya han sido creadas con anterioridad al cambio de las opciones por defecto a las que se hace referencia, deberás cambiárselas a todas las tareas antes de importar.
EliminarPuedes insertar esos 3 campos de opciones, en columnas de la tabla de tareas, y allí configurarlas.
Saludos.
Buenas,
ResponderEliminarNecesito asignar porcentaje de disponibilidad de un recurso a sus diferentes actividades, es decir, un recurso para varias tareas dedicada diferente tiempo a cada una de ellas. Este recurso está incluido con diferentes porcentajes en el tiempo pero además necesito que sea por tarea, ¿como lo puedo hacer?
Muchas gracias
Hola.
ResponderEliminarHabría que conocer con más detalle las necesidades que planteas. Si quieres me puedes mandar un email a ignacio.mvp@microsoftproject.es y describírmelas.
La dedicación a una tarea, en cuanto a porcentaje del recurso, o unidades asignadas, no es personalizable en el tiempo, en Microsoft Project. Si lo es las horas de trabajo.
En concreto, en la vista Uso de tareas, o Uso de recursos, se puede asignar un perfil, o función de distribución de esa carga de trabajo en la tarea: Creciente, Decreciente, Dos picos, Pico inicial, Pico final, Campana, Campana achatada, y por supuesto Uniforme (lineal, por defecto).
Para ello es necesario hacer un doble clic sobre el recurso asignado a la tarea, en es vista de Uso de tareas, o en la tarea en la vista de Uso de recursos.
Adicionalmente, se puede introducir a mano, las horas de trabajo periódicas del recurso en la tarea (por día, semana, ...), en la ventana de la derecha de la vista de uso de tareas o recursos. Es la denominada fase temporal.
Saludos.